jueves, 22 de mayo de 2014

Ensayo ABP

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

El aprendizaje basado en problemas (ABP), es una estrategia metodológica enfocada en  las necesidades e intereses de los  estudiantes, para lograr que ellos sean protagonistas de su propio aprendizaje  adquiriendo saberes;  a través de la acción e interacción con los objetos de conocimiento.
En este método de enseñanza y aprendizaje, es necesario realizar un diagnóstico en el cual se identifiquen las dificultades más marcadas que presentan los estudiantes en el aprendizaje  de las diferentes áreas; con el fin de crear un proyecto de aula pertinente  en el que  se logre motivarlos para que lleguen a superar sus falencias por iniciativa propia.
En esta oportunidad, la estrategia ABP tendrá como herramienta de apoyo el uso de las  TIC en el aula, ya que las nuevas tecnologías cautivan a los estudiantes al ofrecerles un mundo ilimitado de conocimientos y diferentes formas de acceder a ellos, y esto les permite ser autónomos, responsables y productores del aprendizaje; posibilitando a su vez superar las dificultades que se identificaron inicialmente.
En este orden de ideas, se debe entonces antes de iniciar el proceso,  identificar la situación problema, definir los objetivos que se pretenden alcanzar, establecer una metodología para aplicar el proyecto y elaborar un cronograma de actividades que conlleve a la superación de las dificultades que se tienen. 
El proyecto que se espera implementar pretende mejorar los procesos lectoescriturales de estudiantes de básica primaria a través de herramientas como el blogg y la utilización de programas informáticos como word y power point.

martes, 20 de mayo de 2014

Lo que nos ofrecen las TIC

Este blogg es una puerta que se abre al maravilloso mundo de las TIC, para dar a conocer todas las  herramientas que la internet ofrece para didactizar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes áreas; con el fin de lograr cautivar al estudiante y hacerlo protagonista de la adquisición de su propio conocimiento.

BIENVENIDOS!